Escándalo de corrupción sacude PROCOMPITE del Gobierno Regional
Según el cronograma establecido para las AEO, el día 25 de noviembre, se iba a firmar el acta de acuerdos. Sin embargo, días antes se descubrió actos de corrupción en dicha unidad. Eso ocasionó la salida del gerente regional de Producción, Juan José Fort Cabrera. Esta decisión política, perjudica directamente a las 142 asociaciones ganadoras de PROCOMPITE. “Hasta la fecha no sabemos cuando se va a firmar el acta de acuerdos, nosotros ya contamos con el dinero de la contrapartida. Pedimos al gobernador César Acuña que la firma del acuerdo se realice este año, a fin de que los primeros meses del 2025, se ejecute los proyectos ganadores y de esta manera se cumpla con el apoyo a las diferentes cadenas productivas, ganadoras de este CONCURSO pidió un desesperado integrante de una asociación ganadora.
Bien lo dijo Gonzales Prada: “Donde se aplica el dedo, brota pus (corrupción)”. Esa frase enmarca la realidad que está viviendo el Gobierno Regional de La Libertad. Hace días atrás, El gerente general de la Región, Martín Namay, detalló que a Acuña le informaron sobre presuntas irregularidades en el manejo del PROCOMPITE, destinado a financiar iniciativas de negocio vinculadas a la priorización de zonas y cadenas productivas. Este programa, que cuenta con un presupuesto de más de 33 millones de soles este año, tiene como objetivo beneficiar a más de 150 emprendedores de La Libertad.
Namay destacó que el manejo del programa no estaba siendo adecuado y había evidencia de poca transparencia que, de confirmarse, podrían afectar gravemente la imagen y gestión del propio César Acuña. “Muy aparte del cariño o la afinidad política, lo que prima es la transparencia en la gestión”, sostuvo Namay, quien dejó claro que el gobernador tomó la decisión de destituir a Fort debido a la gravedad de las acusaciones.
Por su parte, Juan José Fort también había presentado una carta de renuncia, todo porque, al parecer, sabía de lo que sucedería. En su misiva sentida, Fort indicó que dejaba el cargo por ‘motivos estrictamente personales’, sin entrar en detalles sobre las razones detrás de su renuncia.
Sin embargo, en el mismo documento, destacó los logros alcanzados durante su tiempo al frente de la Gerencia Regional de la Producción, como “la consecución del tercer lugar en el ranking nacional de 2023 y el segundo lugar en 2024, así como la ejecución de más de 210 proyectos productivos en las 12 provincias de La Libertad”.
Y como lo diría el viejo adagio: ‘a rey muerto, rey puesto”. Angélica Villanueva Guerrero asumió la gerencia de Producción, con el único objetivo de mejorar la gestión de PROCOMPITE. Ella es la clave para la gestión de César Acuña y lo sabe, por ello, de inmediato pidió que La Contraloría Intervenga en dicha unidad y sancione a los responsables.
Preocupante
Con dicha decisión política tomada, Las 142 Agentes Económicas Organizadas (AEO) que aprobaron la evaluación de elegibilidad cualitativa de Procompite La Libertad 2024, se quedan en el limbo y eso ha despertado la preocupación de los integrantes de todas las asociaciones ganadoras.
“Nuestros Planes de Negocio han sido aprobados. Solo nos falta poner la firma al acta de acuerdos; sin embargo por irregularidades en la gerencia de Producción han pedido la intervención de la contraloría, lo cual está bien, lo saludamos, que investiguen a los responsables y no posterguen el avance de los trámites de las AEO, no podemos vernos perjudicados económicamente”, sentenció un integrante de una asociación.
Este medio de comunicación pudo conocer los gastos que han realizado las AEO. Para que se presenten al concurso, se buscaron un formulador de proyectos que cobró entre 12,000 y 25000 soles, a eso se suma los diferentes gastos administrativos, confección de polos para identificarse, el traslado del personal del campo hasta El Colegio de Economista en donde se realizó la presentación final.
Según el cronograma establecido para las AEO, el día 25 de noviembre, se iba a firmar el acta de cuerdos. Además, las 142 asociaciones ganadoras están a la espera para depositar la contra partida que asciende al 10% del monto total de cada proyecto. “La plata ya lo tenemos, solo estamos esperando luz verde para depositar y firmar el acta de acuerdos. Sostuvo uno de los Directivos.
Desde este medio de comunicación invocamos al gobernador César Acuña a que continúe con el proceso PROCOMPITE, las AEO hemos invertido dinero y que sancione a los corruptos, queremos ver la denuncia, de lo contrario nosotros mismos los denunciaremos, no nos pueden ocasionar un perjuicio económico, esto no puede paralizarse por culpa de malos profesionales!!
En los primeros meses del siguiente año, el proceso debe ejecutarse La región está para apoyar el avance y no el retroceso.
“Con la gestión del gobernador regional César Acuña nuestra región sigue firme hacia el éxito de la mano de la reactivación económica y el progreso para las 12 provincias y 84 distritos. Con esa frase se promocionó a las 142 AEO ganadoras, por ello, pedimos al gobernador Cesa Acuña que cumpla con su ofrecimiento”, finalizó uno de los directivos de las AEO ganadoras.
Datos extra
Extraído de las bases del concurso
Se ha cumplido con todo el proceso publicado en las Bases asimismo, las ampliaciones de plazos y se ha respetado los cronogramas publicados