La Libertad: Sartimbamba tierra del famoso escritor Ciro Alegria, está de aniversario
Este pueblo ubicado en la sierra liberteña fue la inspiración de varias de las obras más importantes de uno de sus hijos más emblemáticos, Ciro Alegría Bazán.
Sartimbamba, en la provincia de Sánchez Carrión, en la región de La Libertad, es un distrito que destaca por personalidades que contribuyeron a la literatura como es Ciro Alegria Bazán, autor del Mundo es Ancho y Ajeno, Los perros Hambrientos y la serpiente de oro. Sin embargo, la tierra de Ciro Alegría, también destaca porque contribuyó de manera decidida a la Independencia del Perú, así lo describe el famoso Historiador Nicolas Rebaza Cueto en su Libro Anales del Departamento de La Libertad en la Guerra de la Independencia, donde documenta que:
“Los Distritos de Marcabal y Sartimbamba, inmediatos a la Capital, se unieron a ella con laudable patriotismo, y no siguieron a otros pueblos de la provincia en la desacertada reacción que hicieron a favor del rey… De manera que Huamachuco y dos pequeños distritos (Sartimbamba) fueron fieles a la causa de la independencia…” pág. 296
En otro parte de la amplia documentación que elabora el historiador, cuando se refiere al distrito de Sartimbamba destaca que “…con la cooperación de “Marcabal y Sartimbamba”, pudo pues Huamachuco poner tan respetable fuerza. Las armas de fuego que pudieron conseguirse fueron las muy escasas escopetas y esmeriles… pág. 295
El presidente de la defensa del medio ambiente y presidente de los sartineros residentes en David Bardales, destacó que el distrito de Sartimbamba podría convertirse en los próximos años en un referente de agricultura y de reserva de los principales recursos naturales, si es que empezamos a trabajar de manera diferente, con un horizonte donde la educación sea la principal inversión.
Por otra parte, el profesor Marino Lavado, lamentó que en el aniversario del mencionado distrito ninguna autoridad se haya acordado de esta fecha tan importante, a pesar que Sartimbamba tienen un legado de historia y aporte comprobado a la independencia del Perú.
¿ Por qué Sartím?
La historia señala que fue a este distrito a donde llegó Francisco Pizarro, descubriendo, como en muchos otros lugares, una gran riqueza aurífera. Durante el proceso de exploración local, encontró un sartén fabricado en su totalidad de oro macizo, y se cree que fue por este hallazgo que este distrito recibió el nombre que posee en la actualidad (Sartim).