Cambiarán a policías de Trujillo por nexos con el crimen organizado
Después de varias evidencias de policías involucrados en el crimen organizado, las autoridades competentes han decidido rotar a todos los policías de Trujillo.
Su detención de Overt Bazán Villanueva, alías ‘Chato Oré’ reveló lo que se sabía a gritos en Trujillo: policías involucrados en crimen organizado y para justificar sus nexos con los criminales y la justicia nunca los alcance, elaboran notas de inteligencia y los hacen pasar por sus fites, sus informantes. “Me está poniendo chambas”, es la frase favorita de los policías.
Según fuentes cercanas a la investigación del caso del ‘Chato Ore’, reveló que existe una conversación de WhatsApp del detenido y un oficial de San Andrés. En el cuerpo del mensaje se aprecia que ‘Chato Ore’ le reclama por los cinco mil soles que le hizo llegar al oficial para que le ayude a un integrante de su banda y éste no lo liberó a su compinche.
Según fuentes cercanas a la investigación del caso del ‘Chato Ore’, reveló que existe una conversación de WhatsApp del detenido y un oficial de San Andrés. En el cuerpo del mensaje se aprecia que ‘Chato Ore’ le reclama por los cinco mil soles que le hizo llegar al oficial para que le ayude a un integrante de su banda y éste no lo liberó a su compinche.
En otro se lee mensaje que el ‘Chato Ore’ le ponía en cancha, lo centraba a unos criminales que habían cometido un crimen fresco, para que los policías le cobren una sustanciosa coima para no detenerlos.
Esto ocasionó que el Ministro del Interior, Víctor Torres, opte por la rotación total de los policías que se dedican a la inteligencia y a la investigación en el norte del país.
“Todo el personal de Trujillo va a ser removido, hemos empezado por las cabezas, los jefes han sido rotados, dos coroneles connotados en investigación criminal, y después el personal tiene que salir por el bien del país”, comentó.
Esto es un anuncio bonito, pero peligroso. Se tiene que tener mucho cuidado a donde van las personas cambiadas, no vaya a ser que los pongan en cargos más altos y con más campo de acción. Por ejemplo, el coronel Méndez, exjefe de San Andrés, ahora lo han nombrado como jefe de crimen organizado de todo el norte es decir su radio de acción desde Chimbote hasta Talara.
En su momento, el Gerente General de La Región La Libertad, Martín Namay, denunció la ineficiencia del coronel Méndez. Dijo que durante su gestión en San Andrés el crimen se incrementó y no hizo funcionar bien los canales de inteligencia de la policía. ¿El cargo es un premio a su ineficiencia? ¿O será que tiene un buen padrino que lo respalda a pesar de los resultados en rojo?
Otro jale del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO) es el oficial Edwin Moisés Cruz Chagua, quien fue detenido por abuso de autoridad, secuestro y extorsión. Incluso fue recluido en el penal El Milagro.
El cambio de policías se concretizó luego que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, señaló que solicitaría al Gobierno, el cambio de agentes policiales de los departamentos de Inteligencia e Investigación, a fin de reforzar la desarticulación de bandas y organizaciones criminales que mantienen atormentada a la población.
“Hemos pedido que los policías de Inteligencia tienen que ser rotados y también vamos a pedir que sean rotados los de Investigación”, expresó el gobernador regional.
Acuña se animó a confesar que el coronel Revoredo no confía en los policías de Trujillo. “El mismo coronel Revoredo no confía en los policías de acá”, sostuvo.