Premiarán a policías que no participaron del rescate de la estudiante de psicología
«Cómo lo van a subir al micro al ‘irrecuperables’? —dice con desgano un efectivo policial—. Ese loco no ha hecho ni miércoles, ¿Qué porque paga unas monedas a los altos mandos, lo van a poner en la chamba sin hacer nada? Nosotros nos hemos sacado la miércoles en campo, toda la madrugada, hemos estado coleando al vago, no ha movido de un punto a otro, ¿o no?”. Un efectivo con canas en la entrada de la cabeza, con un físico de chef y no de policía, pone paños fríos a los reclamos airados. Justos, por cierto. “No importa que dé la cara Revoredo, nosotros sabemos quien ha hecho la chamba y eso es lo que importa. No nos hicimos policías para colgarnos medallas, nos hicimos policías para ayudar a la gente y ahorita la señorita está libre y eso importa. El resto es cuento de ociosos”, explica y ordena que cada policía vuelva a su posición de trabajo.
Otro policía se acercó al redactor de la nota y le facilitó los primeros documentos realizados a mano alzada, como evidencia de quién realmente trabajó. En ese momento, era una hoja sin sentido y sin peso. Eso fue en la segunda semana de julio del presente año. Ahora esa hoja cobra vida, se enciende y en donde cae quema. ¿Por qué? Porque mañana, el Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña, va entregar un bono de mil soles a los policías que participaron en el rescate de la alumna de la Universidad César Vallejo (UCV). Y aquí está el meollo del asunto: van a premiar a policías que no participaron en la investigación. “El coronel Huapaya ha puesto administrativos para que cobren el bono y reciban las felicitaciones de Acuña. La técnico López solo se dedica a estadística y su nombre figura en esa lista. Otro, el brigadier Quezada es administrativo, pero su nombre ya se colocó en las felicitaciones. Y ojo, eso lo sabe el general de la región, pero no le baja el dedo a la propuesta de Huapaya, porque son promociones. Que tal descaro”, narró una fuente que pidió el anonimato, pero su versión se corroboró, cuando muestra la lista de las personas mencionadas y el cargo que desempeñan.
Ya fueron condecorados
El pasado 8 de julio del presente año fue secuestrada la estudiante Krisstell Denisse Cotrina Cruz, y ante lo sucedido, la Policía Nacional del Perú desplegó acciones de búsqueda, ubicación y rescate de manera inmediata para dar con su paradero.
Ante lo sucedido con la joven Krisstell Cotrina, y como es de público conocimiento, fueron los agentes de la División de Investigación Criminal de La Libertad que lograron rescatar en tiempo record a la ciudadana en la calle Los Jasmines del distrito de Huanchaco, límite con La Esperanza
El eficiente desempeño de los efectivos fue motivo para que el Congresista de la República, Diego Bazán Calderón, les otorgue un merecido reconocimiento al valor y mérito, por trabajar con responsabilidad y pundonor en el operativo de rescate de la joven trujillana, pero a su vez fue crítico con el Ministerio Público.
“Así como exigimos que nuestra Policía Nacional trabaje arduamente para combatir la inseguridad en nuestra región, he considerado de mucha importancia reconocer su capacidad y compromiso, pilares que hicieron posible el rescate de Krisstell. Ellos han demostrado, una vez más, que están dispuestos a arriesgar su vida para proteger a la ciudadanía, pero es lamentable que en la mayoría de casos no cuenten con el respaldo del Ministerio Público, el cual muchas veces trae por los suelos la gran labor que la Policía Nacional realiza”, expresó Diego Bazán Calderón.
En la ceremonia de reconocimiento estuvo presente el Jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, General PNP José Zavala Chumbiauca; y el Coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, así como también los oficiales y suboficiales que participaron del operativo de rescate.

Se negaron a dar dirección de ceremonia
Cuando el redactor de la nota solicitó el nombre del local en donde se realizará la fiesta, el informante respondió que todavía no sabía en donde se iba a dar la ceremonia. “Ese mismo día, nos van a enviar la dirección, para apegar nosotros”, confesó. Pero como el periódico Panorama Trujillano tiene informantes en todos lados, pudo conocer de primera mano que la fiesta será en ‘Los Arcos de Fátima’ y la celebración será por el día de la investigación criminal. Y para que la fiesta salga de alto nivel, otra fuente cercana a la premiación, relató que el coronel ha pedido 100 soles por cabeza. “Con eso se va a cubrir el cubierto”, responde y lanza una sonrisa burlona.
¿ Familia pagó a la policía por rescatar estudiante?
Por otro lado, una fuente cercana a la familia de Krisstel, confesó que el papá de la señorita recuperada del secuestro pagó más de cine mil soles a la policía. “Se hizo un pago fuerte, primero se les ofreció pagar en agradecimiento al rescate, se estaba coordinando con un tal Huapaya, pero luego la policía empezó a presionar a decir que han pagado a un informante, para que suelte la información, sin ese dato no se hubiese sacado la chamba”, narró.
Otro secuestro más
“Y a esa derrota olímpica de la justicia, se suma un secuestro más a la cifra de inseguridad. Esta vez, la víctima responde al nombre de Yessi García López, tiene 30 años de edad y fue secuestrado el 10 de septiembre. El hermano del secuestrado, recibió una llamada a través del WhatsApp, sacó el celular de su bolsillo y se fijó que la llamada era de un número desconocido, por la inseguridad que atraviesa el país, no respondió. Después de 24 minutos, lo envían un mensaje, el escrito versaba que, si quería ver con vida a su hermano, tenía que depositar la suma de un millón de dólares. “Tienes 24 horas para reunir mi plata, si no le voy a cortar los dedos y las orejas a tu hermano”, decía. En ese momento, ingresa una foto que estaba programada para ser vista una sola vez en la vida: su hermano aparece tirado en una cama, tenía cubierto el 95 % del rostro. Se puso nervioso y no pudo recabar esa evidencia. Es decir, no le tomó foto de otro celular. El hermano llegó hasta la oficina de Secuestro y Extorsiones de Trujillo para denunciar el secuestro de su hermano. En el parte policial, no se lee en qué lugar se ejecutó el secuestro”.
Dato extra
Una camioneta incinerada por desconocidos en cañaverales del distrito de Laredo se habría utilizado para secuestrar al hijo de un conocido empresario del sector minero.
El secuestro se produjo, cuando el Ministro del Interior, Juan José Santivañez, se preparaba para un megaoperativo en la capital del crimen: Trujillo.