Bandas criminales usan a niños y adolescentes para cometer crímenes
Criminales recurren a niños para cometer delitos graves, mientras la respuesta policial genera controversia en la región.
En estos últimos días, a pesar del Estado de Emergencia en Trujillo, Virú y Pataz; los crímenes y las extorsiones no se han detenido, principalmente en las primeras dos primeras provincias citadas líneas arriba. Sin embargo, lo que es aún más preocupante, es que inescrupulosos usen a menores de edad para dejar mensajes extorsivos o artefactos extorsivos.
Antes de conocer la opinión de especialistas en el tema, vamos a recordar algunas de las intervenciones realizadas en estos días. Uno de los operativos fue llevado a cabo por el personal de la Divincri – Brigada Especial Contra la Criminalidad, resultando en la detención de tres personas, entre ellas dos adolescentes, que presuntamente habían recibido 3 mil soles, como parte de un pago para entregar una camioneta robada. Pero, eso no era todo, también se descubrió que en sus teléfonos móviles había mensajes donde coordinaban un ataque con dinamita contra una vivienda en distrito de El Porvenir, ubicado en Trujillo. El hecho ocurrió cerca del polideportivo ‘Lolo Fernández’.
Afortunadamente, la intervención policial se dio cuando los detenidos se encontraban a bordo de una motocicleta con placa 4177-AK. Los arrestados fueron identificados como Gabriel Omar Rivas Borda (30), F.R.J. (17) y F.A.J.CH. (17). En un primer momento, afirmaron que estaban esperando información sobre el paradero de una camioneta Hilux, de placa TAF-810, que había sido reportada como robada, y que habían recibido previamente el dinero mencionado.
Durante el diálogo con el jefe del Grupo Especial Contra la Criminalidad Nacional y Extranjera, coronel Víctor Revoredo, poco a poco se iba a conociendo la verdad: uno de los adolescentes confesó que ya no estudiaba, desde el año pasado y que la procedencia del dinero era chueca. “Me mandó un vago del penal, el guardó mi número y nada más así”. De acuerdo, a las pesquisas policiales, el recluso respondería al apelativo de ‘Tony Montana’ y está internado en el penal ‘El Milagro’.
Esas frases que revelaban durante el interrogatorio eran suficientes para evidenciar la facilidad con la que estos sujetos establecen comunicación con los menores, lo que indicaría la falta de control en los penales de Trujillo.
Además, en su celular se encontraron pruebas de extorsiones a propietarios de vehículos y de la planificación de un atentado con dinamita. Este hecho ha generado gran alarma, porque evidencia que los reclusos no tienen ningún temor en seguir moviendo sus tentáculos para operar con impunidad.
Un incidente similar ocurrió en el distrito de Chao, provincia de Virú. Agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales detuvieron a un pequeño de tan solo 11 años, quien había dejado un escrito extorsivo en una casa: “Llama, paisa. 935420228″. Claramente, para los vecinos del lugar y de toda la provincia, no era nada nuevo conocer sobre un caso de extorsión, no obstante, lo insólito fue cuando el pequeño confesó que lo había hecho a petición de su amigo de 15 años.
El caso no quedó ahí, pues los agentes policiales, luego de recibir la información, localizaron al menor de iniciales K.E.R.Ch. en su vivienda, ubicada en Nuevo Chao. En ese lugar, como parte de las diligencias entrevistaron a su hermana, Sarvia Keila Ramos Chiguamán, de 23 años. Asimismo, el joven de 15 años aceptó haber enviado al menor de 11 años con el mensaje extorsivo. Finalmente, en el registro del inmueble, las autoridades hallaron un cartucho de dinamita escondido en una bolsa plástica negra, en el interior de un baúl violeta.
Pese a esta situación, que ha llenado de preocupación a la ciudadanía, lo que más ha llamado la atención han sido las declaraciones del jefe de la III Macro Región La Libertad, general José Zavala Chumbiauca. Lejos de asegurar medidas contundentes o aceptar que, a estas alturas del año, ya habría perdido la guerra contra la delincuencia, minimizó estos hechos, indicando que no pertenecen a una banda criminal, ya que son “vecinos del mismo barrio”.
“A veces son personas del barrio que usan esta modalidad para extorsionar. No son parte de una banda criminal u organización criminal; por eso, pedimos que las personas pierdan el miedo y no dejen de denunciar, porque eso nos ayuda”, declaró el criticado jefe policial.
En diálogo con el especialista en derecho penal, Manuel Pesantes, explicó que cuando un menor es detenido, la policía y el fiscal tienen 24 horas para investigar y decidir si se le interna por 4 meses o se les entrega a los padres con determinadas condiciones. Este tiempo sirve para reunir pruebas para un juicio. Aunque los menores pueden ser sancionados hasta con 8 años, se propone que los de 16 y 17 años sean tratados como adultos, pero aún falta definir cómo se aplicará esta medida.
“Cuando un menor de edad es detenido, el policía en compañía del fiscal tiene 24 horas para investigar. Dentro de ese lapso evalúan el peligro de fuga, de obstaculización y el grado de participación en el delito, dependiendo de eso se puede disponer el internamiento preventivo del plazo máximo de 4 meses o en su defecto la entrega en custodia del menor a los padres, pero cumpliendo ciertas reglas de conducta. Lo que se busca con estos 4 meses es que el Ministerio Público reúna todos los elementos de prueba o de convicción, con la finalidad de sustentar una sentencia o juicio. Los menores de edad por la comisión de cualquier delito pueden ser sancionados hasta un máximo de 8 años, cosa que ya se pretende cambiar con este dictamen que ha sido aprobado, en el cual se pretende sancionar a los menores de 16 y 17 años como adultos; sin embargo, no sabemos cómo sería el proceso. Tendría que haber un reglamento en cuanto se pretenda sancionar a los menores de edad como mayores”, declaró para Infolibertad.
Ahora, respecto al caso del menor de 11 años que habría atendido el pedido de otro adolescente de 15 años, decidimos consultar al exfiscal y abogado Alfredo Galindo, quien manifestó lo siguiente, “Ambos menores deben ser puestos a disposición de la Fiscalía de Familia para la investigación por infracción a la Ley Penal. Los menores de 11 o 15 años no cometen delitos. El menor de 11 años debe ser entregado a sus padres o tutores, pero al de 15 años quizás se le dicte la medida socio educativa de internamiento”, indicó.