Colocan el rostro de Dina Boluarte en ataúd durante protesta
La huelga de los trabajadores del Ministerio Público se intensifica con manifestaciones simbólicas en todo el país. En Trujillo, la fotografía de la presidenta Dina Boluarte fue colocada en un ataúd como señal de protesta por la crisis salarial y el recorte presupuestal.
La protesta de los trabajadores del Ministerio Público (MP) en Trujillo ha tomado un giro más simbólico y contundente. Como parte de su huelga de tres días, los manifestantes colocaron una imagen de la presidenta Dina Boluarte en un ataúd, simbolizando su descontento con las políticas del Ejecutivo. La acción ha llamado la atención, no solo por su dramatismo, sino por reflejar la frustración de más de 18 mil empleados que exigen mejoras salariales y la reversión del recorte presupuestal.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Ministerio Público, Hereña Espinoza, ha señalado que las medidas de lucha podrían intensificarse. Según Espinoza, si el gobierno no responde a las demandas del sector, no descartan la posibilidad de convocar a un paro indefinido.
«Estamos cansados de ser ignorados. Nuestro trabajo es fundamental para el sistema de justicia, y el recorte de recursos no solo afecta a los trabajadores, sino a la ciudadanía en general», sostuvo Espinoza.
A nivel nacional, las protestas han incluido marchas y plantones en diversas ciudades del país. En regiones como Arequipa y Cusco, los trabajadores del MP también han realizado manifestaciones con ataúdes simbólicos, en un esfuerzo por visibilizar el impacto de la crisis presupuestal en el funcionamiento de la institución. El déficit de recursos no solo afecta los salarios, sino también la capacidad operativa de los fiscales y personal administrativo, quienes denuncian la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos básicos para llevar a cabo sus funciones.
La fotografía de la presidenta en un ataúd es una de las formas más impactantes de expresar la indignación colectiva. Esta no es la primera vez que los manifestantes recurren a este tipo de acciones simbólicas. En años anteriores, trabajadores de diversos sectores han utilizado imágenes de altos funcionarios en protestas similares, como ocurrió en 2019, cuando manifestantes de salud usaron ataúdes simbólicos para exigir mejoras laborales durante el gobierno de Martín Vizcarra. Estas acciones, aunque controversiales, han demostrado ser efectivas para atraer la atención mediática y poner en el foco las demandas de los gremios.
El gobierno aún no ha emitido una respuesta oficial a las protestas, pero la creciente tensión entre los trabajadores del Ministerio Público y el Ejecutivo genera preocupación. Mientras tanto, los ciudadanos continúan viendo cómo las instituciones clave, como el sistema de justicia, enfrentan desafíos internos que afectan el acceso a una justicia eficiente. La posibilidad de un paro indefinido podría tener serias repercusiones para la población, especialmente en medio de una crisis política y social en el país.
En este escenario, la presión sobre el Ejecutivo aumenta, mientras los trabajadores del Ministerio Público mantienen su lucha con la esperanza de ser escuchados y obtener una solución justa a sus demandas.