Back

Congresista Alva niega vínculos con ‘La Gran F. A.’

El parlamentario Kike Alva, rechaza categóricamente cualquier relación con la organización criminal ‘La Gran F. A.’ y advierte que se ha distorsionado la información presentada ante la Fiscalía. Exige una rectificación pública en un plazo de 48 horas.

El 28 de agosto, Epicentro TV publicó un informe que vincula al congresista Carlos Enrique Alva Rojas, con la organización criminal dedicada a la minería ilegal, denominada ‘La Gran F.A.’. Según la investigación, un testigo colaborador de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad habría señalado a Alva en relación con dicha red.

Ante estas acusaciones, el congresista Kike Alva ha negado rotundamente cualquier vínculo con ‘La Gran F.A.’. En su defensa, el parlamentario aseguró que la información divulgada ha sido malinterpretada y que las pruebas presentadas, como chats y fotografías, han sido sacadas de contexto. Alva ha solicitado una rectificación inmediata a los medios de comunicación que difundieron la denuncia, bajo amenaza de emprender acciones legales si no se cumple su demanda.

El testigo, cuya declaración fue recogida por la fiscal Jennifer Ludeña, afirmó haber visto a Alva Rojas en una reunión en el caserío minero carbonífero de Lajón, en la provincia de Otuzco. Este testimonio también sugiere que el congresista visitó la casa de José Agustín Arteaga López, alias ‘Agucho’, uno de los líderes de la organización criminal. Estas declaraciones han generado gran controversia y han puesto al parlamentario en el centro de la atención mediática.

En respuesta, Alva ha manifestado que los chats que lo vinculan con ‘La Gran F. A.’ han sido malinterpretados. Según él, los mensajes difundidos simplemente indicaban su llegada a la zona para realizar una inspección, y no un nexo con actividades ilícitas. Además, el congresista ha resaltado que el caso no ha sido formalmente presentado ante la Fiscalía, lo que, a su juicio, evidencia la falta de veracidad de las acusaciones.

La solicitud de rectificación ha sido formalizada a través de una carta notarial enviada a Epicentro TV, en la que Alva exige que se corrija la información en un plazo de 48 horas. El congresista advirtió que, de no cumplirse su pedido, tomará acciones legales contra quienes considera responsables de difamar su nombre.

Es crucial que se realicen investigaciones exhaustivas y que los medios de comunicación verifiquen rigurosamente la información antes de publicarla. Acusaciones como esta pueden tener graves repercusiones en la vida personal y profesional de los involucrados. La transparencia y la justicia deben prevalecer para que se esclarezca la verdad y se proteja la integridad de las instituciones democráticas.