Familia de detenidos por secuestro de universitaria denuncia al coronel Revoredo
La madre de Maricielo Vega afirma que su hija es inocente y esposo de Felicita Vásquez denuncia al coronel Víctor Revoredo.
La familia de Maricielo Vega Castillo, implicada en el secuestro de la estudiante de psicología Krisstell Cotrina, ha salido en defensa de su inocencia. Denunció supuestas irregularidades por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este caso ha causado conmoción en la región.
Maricielo Vega Castillo, cuñada de la víctima, ha sido señalada como colaboradora de la organización criminal ‘Los Pulpos’. Supuestamente, ella era la que proporcionaba la información sobre los horarios y movimientos de Krisstell Cotrina a su hermano Rubén Vega, quién tenía contacto directo con Jhonsson Smith Cruz Torres, alías ‘Jhonsson Pulpo’. Sin embargo, los familiares de Vega Castillo alegan que la policía ha utilizado estas conversaciones de manera injusta para implicarla en el secuestro.
Magaly Castillo, madre de Maricielo, sostiene que su hija solo mantuvo conversaciones con Rubén Vega debido a su regreso de Chile tras dos años de ausencia para continuar sus estudios en Perú. Las conversaciones sobre los horarios de Krisstell fueron, según ella, malinterpretadas y utilizadas para involucrar a Maricielo en el crimen.
Por otro lado, William Guevara, esposo de Felicita Vásquez Abanto, también detenida como integrante de ‘Los Pulpos’. Indignado por como se viene manejando el caso del secuestro, ha denunciado al coronel Víctor Revoredo, jefe del área Contra el Crimen, acusándolo de ‘haber destruido una familia’. Guevara afirma que personal del mencionado coronel, ‘sembró’ dinamita a Felicita Vásquez para justificar su detención.
En respuesta, el general de la Tercera Macro Región Policial, José Zavala, ha subrayado que existen pruebas contundentes que implican a Maricielo Vega y Felicita Vásquez en el secuestro.
Por su parte, el coronel Revoredo ha declarado que no le preocupan las denuncias en su contra, afirmando que las capturas realizadas son un paso importante en la lucha contra esta modalidad criminal, aunque reconoce que aún queda trabajo por hacer para erradicarla completamente.