Alertan sobre riesgos de accidentes por lluvias en la sierra de La Libertad
El jefe de la comisaría de Huamachuco, comandante Carlos Alberto Ortiz Parra, reveló que las intensas lluvias que afectan la zona andina liberteña podrían convertirse en una de las principales causas de posibles accidentes de tránsito. Recordemos que, hace poco se registró un accidente en el sector La Arena, donde varias personas y menores de edad quedaron heridos, pero vienen recuperándose en el Hospital Leoncio Prado.
“Seis personas resultaron heridas y actualmente se encuentran internadas en el Hospital Leoncio Prado. La camioneta, que viajaba de Huamachuco hacia Trujillo, colisionó con otro vehículo que circulaba en sentido contrario. Además de los daños materiales, los heridos fueron identificados como: Bobadilla Erasmo, de 40 años, quien presenta un diagnóstico de traumatismo en la rodilla izquierda y en la región dorsal lumbar; su hija, B. J. D., de 6 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneal y traumatismo maxilar; Joaquín Alonso Elvira, con diagnóstico de policontusión y traumatismo torácico; Villanueva Carmelo Venancio, quien también sufrió una policontusión y traumatismo torácico; Yauyo Landea, con policontusión y un leve traumatismo encéfalo craneano; y Oyola Vera Samuel, de 24 años, quien presenta una policontusión y traumatismo encéfalo craneano leve”, manifestó.
Aunque aún no se ha determinado la causa del accidente que pudo terminar en tragedia, según el oficial, las condiciones climáticas adversas, como las lluvias persistentes, generan un aumento en los riesgos para los conductores, ya que las vías se vuelven resbaladizas y la visibilidad se ve reducida, lo que puede desencadenar siniestros viales. Por ello, se hace un llamado a la población a extremar precauciones al transitar por estas rutas, especialmente durante esta temporada de lluvias.
“Es una carretera de vía rápida con muchos rompemuelles. Si bien es cierto hace que adoptes las medidas de seguridad, a veces están a las ganadas estos colectiveros. Pasar un rompemuelles así, es muy rápido y hace que pierdan la estabilidad. El factor climatológico es importante, si llueve en la noche, se pone más oscura, más la neblina. Por eso les pedimos a todas esas personas que conducen vehículos que adopten sus medidas con mucho cuidado. Tengamos en cuenta que estamos en temporadas de lluvia y todos queremos llegar sanos a casa”, acotó.
Asimismo, Ortiz Parra, describió que el mes de diciembre genera un ambiente de actividad y movimiento en Huamachuco, debido a su carácter festivo y a la llegada de personas de diversas localidades cercanas. Con el cierre de los colegios y universidades, muchos estudiantes de Trujillo y Lima regresan a la ciudad, lo que incrementa la actividad económica y el comercio.
“El mes de diciembre es un mes festivo. Acaban los colegios, universidades y nuestros hijos de la ciudad de Trujillo y Lima están viniendo. Hay movimiento económico en Huamachuco, teniendo en consideración que es prácticamente un puerto de paso. Viene gente de Santiago de Chuco, de Quiruvilca e inclusive de Cajabamba vienen a hacer compras, mucho más en diciembre que es festivo”, puntualizó.
Tenga en cuenta que:
- El comandante de la PNP hizo un llamado a los pasajeros para que no presionen a los conductores para que aceleren durante los viajes a diversas zonas de la sierra liberteña.
- Además, informó que desde hace un mes se ha notificado a todos los hoteles sobre la importancia de registrar a los ciudadanos de nacionalidad extranjera, especialmente a los venezolanos, con el fin de mejorar el control migratorio.
- Se realizan operativos en los hoteles, durante los cuales se han incautado colchones, se han impuesto multas y se ha detenido a dos personas requisitoriadas: una por delitos relacionados con alimentos y otra por extorsión.
- El comandante también aseguró que el control de identidad se lleva a cabo de manera diaria.