Dos pescadores mueren y cinco quedan heridos tras inhalar gas de pescado en Puerto Malabrigo
Un trágico accidente ocurrido a bordo de una embarcación pesquera frente al puerto de Malabrigo, en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, dejó un saldo lamentable de dos pescadores fallecidos y cinco personas heridas debido a la inhalación de gases tóxicos.
El suceso tuvo lugar el pasado miércoles alrededor de las 5 de la tarde, mientras la tripulación realizaba labores en alta mar. La víctima mortal, identificada como Darwin Bolo Rumiche, perdió la vida tras no soportar la exposición prolongada a los gases emanados en la bodega de la nave. Los restos de Bolo Rumiche fueron trasladados a la morgue de Ascope para los procedimientos correspondientes. Más tarde, un segundo tripulante de la embarcación perdió la vida. El occiso fue identificado como Alex Fiestas Temoche, originario del distrito de Vice, Piura.
De acuerdo con las autoridades, el accidente se produjo por la rotura del winche, un componente esencial en las operaciones de pesca, lo que provocó la caída de los trabajadores al interior de la embarcación, donde estuvieron expuestos a sustancias tóxicas.
Entre los heridos, quienes fueron trasladados de emergencia al hospital de Casa Grande por el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), se encuentran: Pedro Pablo Bolo Ruiz, Antonio Jesús Panta Ruiz, Luis Alberto Fiestas Temoche y otro hombre cuya identidad aún no ha sido confirmada.
Las investigaciones están en curso por parte de la Policía Nacional del Perú, que busca esclarecer las circunstancias exactas y determinar posibles responsabilidades.
Tenga en cuenta que:
Este incidente pone nuevamente en el centro de la discusión las condiciones de seguridad en el sector pesquero, particularmente en las faenas de captura de anchoveta. Las autoridades locales han hecho un llamado urgente para reforzar las inspecciones en las embarcaciones pesqueras y adoptar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de tragedias similares en el futuro.
Datos
Dato 1: El accidente evidencia la necesidad de protocolos, mantenimiento adecuado de equipos y uso de protección personal para prevenir tragedias.
Dato 2: Debe considerarse fundamental garantizar ambientes seguros y preparación ante emergencias en sectores de alto riesgo como la pesca.
Dato 3: Asimismo, las inspecciones regulares y políticas preventivas son clave para evitar futuros accidentes en el sector pesquero.