Back

Seis empleados del municipio de Carabamba tienen responsabilidad administrativa por compra irregular de maquinaria pesada

La CGR evidenció que el alcalde de Carambamba aprobó a través de Resolución de Alcaldía la contratación de maquinaria inadecuada para prevenir eventos cómo el fenómeno Yaku.

La Contraloría General de la República identificó presunta responsabilidad administrativa en seis funcionarios de la Municipalidad Distrital de Carabamba, en la provincia de Julcán, por la aprobación irregular de la compra directa de maquinaria pesada bajo el pretexto de una «situación de emergencia.» El alcalde Percy Blas Benites aprobó esta compra sin cumplir con los requisitos legales, ya que la maquinaria no estaba destinada a prevenir eventos relacionados con el fenómeno del Yaku.

Asimismo, el gerente municipal, José Zambrano Cisterna, también es señalado por haber ejecutado irregularmente la contratación directa de la mencionada compra. Además, permitió la firma de un contrato con un proveedor que no cumplía con las especificaciones técnicas y participó en el trámite de pago sin realizar ninguna observación.

Asimismo, se señaló la implicación del jefe de la Oficina de Asesoría Legal, David Hilario Aguilera, en esta compra irregular, ya que no advirtió sobre el incumplimiento de las normas que regulan la causal de emergencia. La adquisición no estaba destinada a prevenir los peligros inminentes de las intensas lluvias en Carabamba, sino que se trataba de un proyecto aprobado semanas antes de estos eventos.

Andy Guevara Reyes, subgerente de Maquinaria, Vehículos y Equipo, y Luis García Taboada, gerente de Infraestructura y Obras, también incumplieron sus deberes al colaborar en la ejecución de la compra directa con un proveedor específico, respaldando mediante un informe las especificaciones y requerimientos técnicos diferentes a los establecidos en el Proyecto de Inversión.

Edwin García Vega, jefe de la Oficina de Logística y Control Patrimonial, motivó y ejecutó la contratación directa de maquinaria pesada sin el presupuesto adecuado y otorgó la buena pro sin advertir que no se habían acreditado las especificaciones técnicas de la maquinaria, situación que permaneció sin observación hasta la emisión de la conformidad.

Dato extra

Según la Contraloría General de la República, estos hechos habrían ocasionado que no se ejecute el proceso de selección, impidiendo que se restrinja el libre acceso y participación de proveedores además de evitar que no se haya obtenido la maquinaria con las respectivas características acorde a lo necesitado