Back

Prisión preventiva para Luis Arias Maguiña y más «Elegantes de Áncash»

Ruperto Baltazar se empieza a desesperar al percatarse de la cola inmensa en las afueras de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash. Es las 11 de la mañana y el clima está un poco alborotado: en el mes de junio el frío debe poner la piel de la gallina, pero hoy el sol despertó radiante y quema a toda piel que se le ponga en frente. “Mucho se demoran. Menos mal que a mí me está ayudando una persona en los trámites”, confiesa un ciudadano a la persona que está a un paso de su espalda. Baltazar activa el oído. Él es el típico peruano que prefiere pagar la coima para conseguir la cosas rápido y seguro. “Yo voy a revalidar mi licencia de conducir del tipo AIIIC, ¿también apoyan a eso?”, se entrometió como la vecina que participa del chisme de la cuadra sin que la inviten. Al obtener un sí como respuesta, disparó la siguiente pregunta. “¿Quién te está ayudando?”. Sin cuidar sus palabras, soltó el nombre de Walter Vásquez Muñoz, en ese entonces, era el director de Circulación Terrestre. “El doctor está allá en su vehículo, ¿lo ve?”, señala con el dedo. Estaba a unos 8 metros de distancia. Baltazar se acercó al vehículo y fue directo al grano:

—¿Usted es el doctor Walter Vásquez?

—Sí, ¿en qué le puedo ayudar, amigo?

—Quiero revalidar mi licencia de conducir.

—Cuesta 800 soles, yo te ayudo en todos los trámites y te lo entrego todo en menos de 8 horas. Ahí incluye el examen médico y el de conocimiento. Todo mi trabajo cuenta con garantía.

Baltazar se sincera. “Ahorita no cuento con ese dinero, yo vine solo a consultar en ventanilla los requisitos, pero ahora que tengo de la mano al que maneja transporte, me voy a trabajar duro para reunir el dinero y empezar mi revalidación”. Walter Vásquez, un experto encerrar negocios ilícitos, pisa el acelerador y deja clavada la espinita. “¿Entonces cuando puedes?”. “En una semana puede ser”. Vásquez soltó una sonrisa amigable, “me buscas, nomas, en este lugar siempre estoy por aquí. Si gustas anota mi número, por si consigas la plata antes.

El primer día de julio del 2021, Ruperto Baltazar marcó los nueve dígitos telefónicos de Vásquez. “Ya tengo el dinero, doctor, usted dirá que procede”. Recibió la orden que vaya a pasar su examen médico en la clínica que se encuentra en la parte baja, en un pasaje de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash. Luego le notificó que al día siguiente, pasaría su examen de conocimiento. Y así fue.

Cuando Baltazar estaba instalado cómodamente en el aula del examen de conocimiento, intempestivamente, apareció la policía. “La máquina en la que está dando su examen está siendo manipulada por otra persona. Mira como el puntero de la computadora se mueve sola, mira como resuelve el examen por ti.

Minutos más tarde, las escuchas telefónicas comienzan a registrar las reacciones de los integrantes de la organización criminal ‘Los Elegantes de Áncash’. “Ha caído una gente de Walter Vásquez y a él tarde o temprano lo van a intervenir, porque está muy angurriento, quiere meter 20, 25 y 30 clientes solito. Y todas las monedas que recolecta no comparte. Él no camina con la ‘China”.

Ornigrama de la O.C. «Elegantes de Áncash»

No existe el delito perfecto y eso lo sabía de memoria el investigador de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Hacía meses venía escuchando que el director de Circulación Terrestre de Áncash, Luis Arias, venía recibiendo sus monedas por trámites ilegales, pero no se regalaba para un ponchado. En términos cultos: en el seguimiento no se dejaba grabar. Era muy movedizo.

Sin embargo, en el 11 de marzo del 2023, recibe una llamada telefónica a su celular personal, en su pantalla táctil salía Benjamín Hinostroza. Arias: Ya conversé con Walter (alusión a Walter Vásquez), los precios son: 60 para la A1, pero puedes pedir un punto más. Si te pasas de 7, la gente no paga y se vienen directo a la oficina. Benjamín: Yo trabajo con ese precio. Oe, pero creo que el doctor tiene su gente y les da prioridad a ellos. Arias: No, yo le he dicho que a todos se les va a apoyar. Más bien de la AIII que lo podemos manejar todos y sin carro. Benjamín: Si escuche esas voces, pero afuera todos tienen un precio, el doctor les ha dado a toditos los canales. Hasta la fecha, tiene que llegar uno del sindicato, el otro es de Lucas y el otro es de Dilvert. El doctor sabe del precio de los tres canales.

La escucha se corrobora con la declaración de Federico Celestino Colonia Gonzales, un trabajador de la Jefatura de Licencia de Conducir de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en los años 2020 y 2021. “Me encargaba del proceso de impresión de licencias de conducir y entregar los resultados del examen de conocimiento a los postulantes conforme salía en la computadora: aprobado o desaprobado.

También acotó que según normativa en la sala de evaluaciones de conocimiento correspondía estar los evaluadores Lucas Aguilar Arias y mi persona; sin embargo, en la gestión de Luis Arias Maguiña, se contrató a dos féminas de nombre Karolina y Midory, ellas se encargaban de cuidar los exámenes de conocimiento siendo innecesaria tal medida. “Lo mismo ocurrió en la gestión de Dennis Solano Bolo, contrató a personas de su plena confianza y los distribuyó en el puesto de examen de manejo y en el de conocimiento. (Continuará).

El Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra 25 investigados, quienes pertenecerían a la presunta organización criminal “Los elegantes de Áncash” dedicada al tráfico de licencias en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC).

Uno de los involucrados son Luis Arias Maguiña y Walter Vásquez Muñoz, quienes trabajan como director regional y director de Circulación Terrestre de dicha entidad.

De acuerdo a la resolución,son investigados por los delitos de crimen organizado, cohecho pasivo propio y cohecho activo genérico.

En esa misma línea, a tres personas se les puso arresto domiciliario y pagar 5 mil soles. Según el Ministerio Público, los funcionarios de la DTC Áncash se unían con profesores de manejo y cobrabán más de 700 soles.

Entre los principales procesados que irán a prisión se encuentran:

– Luis Arthur Arias Maguiña, ex Director de Circulación Terrestre

– Denis Juniors Solano Bolo, ex Director de Circulación Terrestre

– Francisco Walter Vásquez Muñoz, ex Director de Circulación Terrestre

– Lucas Pablo Aguilar Arias, ex Director del Centro de Evaluación

– Delina Valeria Rondan Tafur, ex Jefa de la Sub Dirección de Licencias de Conducir

También irán a prisión varios evaluadores y tramitadores identificados como miembros de la organización criminal:

– Bony Gregorio De La Cruz Cochachin

– Eleuterio Apolonio Cadillo León

– Benito Filomeno Paredes Quiroz

– Cesar Alexander Casana Carranza

– Celestino Federico Colonia Gonzales

– Jaime Cesar Aban Huamán

– Jhamil Jaseth Balboa Polo

– Jesús Emerson Arias Quijano

– Jordy Brandom Arias Quijano

– Jhonny Daniell Arias Quijano

– Benjamín Aldo Henostroza Paucar

– Jaime Liberio Rodríguez Mejía

– Vladimir Guillermo Huamán Camones**

– Yime Yuder Alcántara Marcelo

– Meliza Edalia Huamán Camones

– Clicerio Agapito Villanueva Huerta

– Rafael Benjamín Velita Huerta

– Jaime Humberto Velita Huerta

– Rig Foonter Benites Santiago

– Magnolia Soledad Enrique García

En el 2021, cuando llegó de director de Circulación Terrestre, Dennis Solano Bolo, ubicó a personas de su confianza de nombres Alex, Linda, César, Pool, Mercedes, Naty, en el área de licencias de conducir, trámite documentario, examen de conocimiento, examen de manejo y personal en la puerta de ingreso de los postulantes. Además, contrató a un técnico en informática para verificar los equipos de cómputo para el examen de conocimiento, así como un personal para trabajar en el sistema central del área de informática de la DRTC.

Denis Solano tomó el control del área en donde estaban instaladas las cámaras de seguridad de la dirección regional. Cuando lo sacan del puesto de confianza a Solano, despidieron a todo el personal que contrató en su gestión. “Hay que llamar a Bolo pe ahorita dos y media vamos a transportes”.

Para un mejor control de sus acciones delictivas crean la ‘Asociación de Vehículos Autorizados Villon de Huaraz’

El costo para pertenecer a dicha asociación costaba 500. Luego del pago, lo agregaban al grupo de WhatsApp

Jordy Arias es el administrador del grupo ‘Amigos del MTC’ y tenía 37 personas añadidas, todos eran tramitadores