Retiran a 100 agentes policiales vínculados a grupos criminales
Algunos de ellos habrían tenido vínculos criminales. También arribó un contingente policial que buscará hacerle frente a la ola de violencia
La lucha por vencer la inseguridad ciudadana continúa. Hace poco, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha decido enviar un grupo de 100 policías especializados en inteligencia y criminalística a la región de La Libertad. Con esta acción se busca reforzar la lucha contra el crimen organizado y mejorar la eficacia de las fuerzas del orden en la zona. Mientras tanto, la población liberteña sigue un tanto incrédula ante algunas estrategias de las autoridades; sin embargo, solo esperan el transcurrir de los próximos días para determinar si verdaderamente hay resultados.
La Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú (Dirrehum – PNP) fue la encargada de coordinar este traslado para fortalecer las estrategias de inteligencia frente a las organizaciones criminales que siembran el miedo en la región y que parecen no detenerse pese a los reiterados estados de emergencia.
Cabe mencionar que, esto forma parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno central durante el Consejo de Estado Regional extraordinario del pasado 20 de enero, donde se exigieron medidas más concretas contra la delincuencia. Algo que en esta oportunidad marcaría la diferencia, es que el Ministerio del Interior también decidió retirar a 100 efectivos policiales de la región, quienes estaban siendo investigados por posibles vínculos con grupos criminales o por estar sujetos a sanciones disciplinarias.
Como parte del plan de seguridad, se ha incrementado el número de agentes que realizan labores operativas y estratégicas en las zonas más críticas de La Libertad. También, poco después del Consejo, un gran contingente policial está trabajando en conjunto con las Fuerzas Armadas, por lo que comenzó un operativo de patrullaje intensivo para recuperar el control de las calles y garantizar la seguridad de los ciudadanos.