Back

Wilmer Sánchez: “Necesitamos fortalecer nuestro sistema de justicia”

Ante el aumento de la inseguridad y la criminalidad organizada, el Gobierno presentará un proyecto de ley que propone penas de cadena perpetua para los delitos de sicariato y extorsión. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció esta medida para abordar la grave situación que enfrenta la población.

Panorama Trujillano sostuvo diálogo con Wilmer Sánchez, actual alcalde de La Esperanza, justamente uno de los distritos más afectados por el hampa, quien nos brindó su opinión sobre el proyecto en mención. De igual manera, informó las labores que viene ejecutando de manera preventiva para reducir la delincuencia.

Yo creo que sí porque estamos en una especie de terrorismo urbano. Creo que se requieren penas más drásticas, así que considero que es una buena propuesta, pero también se tiene que fortalecer a los agentes de justicia. En este caso, el trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial para que haya sentencias imparciales y efectivas, porque la pena de muerte no se puede revertir. Acuérdense que antes hubo terrorismo (..) todo el que usaba arma de guerra se les llamó terroristas y ahora el extorsionador usa arma de guerra. Por ello pienso que podría ser una buena medida, pero no creo que sea la única. Esto tiene que se tiene que asociar a acciones de inteligencia y sobre todo se debe trabajar por la juventud y el deporte.

Debemos hacer un trabajo en el que todos los órganos involucrados en seguridad tanto la policía, el municipio, la Fiscalía y el Poder Judicial hagan un trabajo efectivo, eficiente y eficaz. Se requiere fortalecer la Fiscalía y también tener profesionales que correspondan desde el momento en que se inicia una investigación o una captura. Por ejemplo, cuando se decía que la policía podría nuevamente poner a cabo las investigaciones, se tiene que ver si la policía tiene el personal adecuado Yo soy abogado y desde que la investigación, la intervención se inicia mal, deja dudas y no van las pruebas como corresponden y eso es lo que pasa cuando la Fiscalía evalúa y siempre está el famoso principio universal de la Constitución que es la duda que favorece al reo. O sea ante la duda se prefiere tomarlo como inocente y se presume la inocencia. Entonces, necesitamos fortalecer nuestro sistema de justicia.

Tenemos dos tipos de patrullaje. El que se hace conjuntamente con la policía y el patrullaje de Serenazgo que hacen los serenos de lo hacen por toda la ciudad. Estamos trabajando en temas de espacio público y queremos ampliar el sistema de cámaras de videovigilancia.  También queremos cumplir la meta en lo que es seguridad ciudadana, por eso hemos solicitado recursos para fortalecer lo que es Serenazgo en trabajo preventivo y esperamos la respuesta del Ejecutivo y del Ministerio de Economía.

Con los jóvenes hace poco estamos viendo los talentos que tenemos, en esa ocasión realizamos un reconocimiento y lo denominamos «Talento Juvenil Esperancino». Tenemos cosas importantes de que sentirnos orgullosos, como por ejemplo a Yanella Chancas que es una voleibolista seleccionada. También estamos remodelando nuestro coliseo municipal y techándolo para ser utilizado por nuestros jóvenes y no solamente en la noche o en la tarde, sino también en la mañana. Queremos  darle espacios públicos a los jóvenes porque hay mucho talento esperancino. Hace poco se conoció el primer puesto en computo general de la Universidad Nacional de Trujillo del examen 2025 – I. El ingresante es de la carrera de medicina y es de La Esperanza. También hay 50 jóvenes que han ingresado y también hay concursos donde han ganado en lógica y  matemática. Así como también tenemos debilidades, tenemos muchas fortalezas y buscamos tratar de hacer un trabajo en conjunto con los jóvenes para arrancarlos de la delincuencia e inculcarlos a actividades deportivas y culturales.