Aprueban suspensión de alcalde de Guadalupe
Durante la votación también se contó con la participación del propio alcalde, algo que generó gran controversia.
El alcalde distrital de Guadalupe, Juan Alberto Castañeda Llanos, perteneciente a Fuerza Popular, ha sido suspendido de sus funciones por una votación en el concejo municipal. Esto generó una serie de controversias que evidencia las complejidades del gobierno local y la política partidista.
La reunión del concejo en la que se decidió la suspensión del alcalde Castañeda fue tensa y destacada por un hecho inusual: el propio alcalde votó, a pesar de estar prohibido de hacerlo en decisiones relacionadas con su suspensión. Este incidente generó dudas sobre la legitimidad del proceso y la comprensión de las normas municipales por parte del alcalde.
Un experto en temas municipales clarificó que, según la normativa, el alcalde solo puede votar en caso de empate y no tiene voz en votaciones relacionadas con su propia suspensión, salvo en situaciones de vacancia para alcanzar el quórum legal. “La participación del alcalde en la votación fue inapropiada y refleja una falta de comprensión de las reglas básicas del funcionamiento del concejo”, explicó el experto.
Uno de los votos en contra provino del regidor César Augusto Díaz Villarreal, de Fortaleza Perú, cuya postura fue destacable debido a su cambio de opinión en comparación con una solicitud anterior de suspensión. Al principio, Díaz Villarreal había respaldado la propuesta de su colega Leonardo Jerry Malón Aguilar, pero en esta ocasión votó en contra, lo que generó especulaciones sobre posibles motivaciones políticas o presiones externas.